MOTHER GUN + THE DRY MOUTHS Planta Baja

MOTHER GUN + THE DRY MOUTHS Planta BajaDe las cenizas de After Prozac y Badda nace, hace apenas dos años, Mother Gun, un cuarteto con sólidas y contundentes bases en el grunge, con guiños lisérgicos y cierta tendencia progresiva que en poco tiempo se ha hecho un nombre dentro de la escena alternativa local. Junto a ellos, los almerienses The Dry Mouths ofrecerán por primera vez en la sala su cocktail de electricidad grunge y actitud stoner, mezclado con otras influencias más tendentes a los largos desarrollos que conforman su visión caleidoscópica de la música.
http://mothergun.bandcamp.com/
http://www.thedrymouths.com/

SIN KOBERTURA DF ROCK + CABLES CRUZADOS Planta Baja

SIN KOBERTURA DF ROCK + CABLES CRUZADOS Planta BajaSin Kobertura DF Rock es una banda almeriense fundada en 2003, pero no es hasta 2009 cuando comienzan a ofrecer conciertos con asiduidad y una formación estable. Junto a Cables Cruzados, darán su primer concierto en Plantabaja en lo que será el inicio de su gira 2013.
https://www.facebook.com/SinKoberturaDfRockClubDeFans
http://www.myspace.com/sincoberturadfrock

PEPE HABICHUELA Planta Baja

PEPE HABICHUELA Planta BajaPepe Habichuela, el rey de la guitarra gitana, encierra en su toque los ecos más ancestrales de las culturas que lo engendraron, la árabe, la judía, la andaluza y sobre todo la gitana. Que poseyendo ese enraizado conocimiento de la tradición se convirtiera en el tocaor idóneo para los innovadores discos de Enrique Morente en los sesenta, demuestra su genialidad. Ha acompañado a Marchena y a Camarón; ha pisado los más nobles escenarios del mundo en solitario y con maestros del jazz como Don Cherry o Dave Holland, con el músico electrónico indo-británico Nithin Sawnhey, o con Chandru y la Strings of India Orchestra, entre otros. Es sin duda uno de los más grandes maestros de la guitarra flamenca y un honor insuperable presentarlo en Las Noches Flamencas de Planta Baja.

STONE CALIBER + FUZZDOSE Planta Baja

STONE CALIBER + FUZZDOSE Planta BajaEn activo desde 2009 y formado por miembros con experiencia en otras bandas, Stone Caliber mantienen viva la llama del rock atemporal más clásico, ese que bebe del rhythm&blues, el rock sureño y el hard rock de los setenta. Completarán una noche de rock los también granadinos Fuzzdose, con su mezcla de heavy metal, blues rock y música sureña.

TREPÀT + LE PARADE Planta BajaTrepàt toma su nombre de un personaje secundario pero inolvidable del Rayuela de Cortázar, lo cual ya es en sí mismo una declaración de principios. Se trata de un quinteto granadino de última hornada y formación casi fortuita. Dicen no buscar un modelo, sino justamente huir de cualquiera que esté establecido por la tradición del rock. Y para ello incorporan ritmos que van del slowcore, o el pop al flamenco o la música andalusí, toda una audacia que expresan con un grave timbre de voz y la mezcla de melodías de oboe, guitarra y bajo que no se suelen escuchar en la escena actual. Su primer EP, La línea infinita, es un viaje que habla de fragmentos atemporales, de la oscuridad, de la figuración, del peso, la lentitud y el fracaso, letras llenas de tremendismo, crítica social y exaltación del ser humano, la muerte como tema principal y la tristeza por la pérdida.
http://trepat.bandcamp.com/

MARK EITZEL Planta Baja

MARK EITZEL Planta BajaDesde 1983 al frente de American Music Club y más tarde alternando con sus discos en solitario, Mark Eitzel no ha dejado de glosar las historias de la otra América, hasta completar un corpus personal y nudoso de 15 álbumes, sin altibajos ni momentos de acomodo. Intérprete apasionado y compositor iconoclasta, Eitzel ha sido definido por The Guardian como el letrista vivo más grande de los EE. UU. Diez años después de su primera visita a este mismo escenario, presenta un repertorio que combina temas de American Music Club y material nuevo del que la crítica califica como su mejor álbum en décadas, Don’t be a stranger (Décor Records, 2012). Con una banda formada por piano, bajo y batería que, añadidos a su guitarra y su sugerente voz, dan vida a las historias de pérdida y de búsqueda con su sutil sentido del humor, Eitzel renace tras un ataque al corazón y la implosión de la segunda etapa de American Music Club.

MARIO DÍAZ Planta Baja

MARIO DÍAZ Planta BajaRock, reggae, poesía… y flamenco. Así se define el líder de Los Aslándticos, que continúa su carrera en solitario con un segundo disco. La voz de De momento, Se ven Venir o Que trata de Andalucía persevera en su camino singular en pos de su desarrollo artístico y personal con una nueva actuación en la sala.

THE NEW RAEMON con MAGA Planta Baja

THE NEW RAEMON con MAGA Planta BajaTinieblas, por fin es un título de broma sobre algo grave, una salida muy de Ramón, un tío de aspecto serio con una gran vis cómica. Para ser una persona paciente y tranquila, Ramón Rodríguez ha grabado un volumen de música tan grande y de un modo tan constante que incluso por un momento él mismo se sorprendió. Por eso esta vez decidió tomarse las cosas con calma y se esforzó en trabajar más lento, que no calmado. Tinieblas, por fin es el resultado de varias tensiones superpuestas y es sobre todo Ramón mirándose al espejo y mirando al exterior. Se obligaba a utilizar nuevas estructuras al componer, a arreglar la música de otras formas y a sacar las letras de la tripa, improvisando libremente. “No puedes ver la tele durante diez minutos sin sentirte estafado. Sentí que no era correcto cantar sobre otra cosa en este momento, lo quería hacer con letras sutiles, no politizando. Es como cagarte en estos señores de una manera elegante. Se trata de un disco luminoso, creo que el que tiene más matices de todos los que he hecho” confiesa Ramón, el hombre que se hizo llamar The New Raemon.

The Travelin + Euphoria Planta Baja

The Travelin + Euphoria Planta BajaThe Travelin nace en 2013 de la unión de Hermy Luzón y los Lightyears. Una gran vocalista y una sala de máquinas consolidada… Hacen versiones rockeras de temas rockeros, para bailar, para divertirse y para sobrellevar esta p. realidad, cobran poco por que hacen temas que les gustan y les divierten, unos pocos en inglés, unos pocos en español…. Más bien corriente alterna de alto voltaje, eso sí, se lo curran como ninguno. Les acompañará Euphoria, Moisés y sus chavales hacen un pequeño repertorio de temas propios con mucha personalidad y acompañan con alguna versión de sus artistas preferidos.

NEIL HALSTEAD + MATTHEW P Planta Baja

NEIL HALSTEAD + MATTHEW P Planta BajaDesde principios de los 90 el británico Neil Halstead siempre ha estado bien situado en esas encuestas que cuelgan medallas en el cuello de los tipos respetados. Sus primeros pasos en ese olimpo los dio al frente de Slowdive, banda de culto que marcó con fuego el devenir del shoegaze en el Reino Unido. Eran más un grupo de sonidos que de canciones, de ahí que remataran su carrera con un gran disco ambiental. Pero para entonces Halstead ya tenía en la cabeza otras intenciones y las plasmó en Mojave 3, formación que comandó a partir de mediados de los 90. Ahí aspiró, sin revivalismos miméticos, el country-folk que asciende como vapor de agua de los ríos de Bob Dylan y Neil Young y volvió a marcar otro devenir, el de la americana británica. Coincidiendo con el final de esa historia inició su etapa en solitario, en la que sus espejos pasaron a ser Nick Drake y Bert Jansch. Hasta el momento, esa aventura ha dado tres discos, repartidos entre 2002 y 2012, el último de ellos el flamante Palindrome Hunches.

NUDOZURDO Planta Baja

NUDOZURDO Planta BajaNudozurdo es una de las más interesantes formaciones actuales, una banda capaz de generar atmósferas propias, angustiosas y enérgicas, y lanzar a los cuatro vientos un mensaje personal en el que nos encontramos con el rock, el post-rock o el pop. El directo es uno de los platos fuerte de una banda llena de matices e intensidades donde sus canciones se transforman constantemente buscando nuevos horizontes. La primera vez que actuaron en Granada, hace cuatro años en el II Loop Festival, se dijo de ellos: Los madrileños Nudozurdo tomaron el escenario y pusieron la sala boca abajo. Seguramente eran los más desconocidos del cartel pero después del enorme concierto que ofrecieron, nadie con un par de orejas podrá seguir ignorándolos. Por sonar innovadores cuando su planteamiento se cimenta sobre la tradición rock y cuando parece haber consenso sobre que todo está inventado; por sus letras personales e inteligentes gritadas con tantas ganas que no dejan duda sobre su sinceridad; por su sonido crudo, eléctrico, contundente y enrabietado, ejecutado con rotunda pasión y una convicción que no se veía sobre un escenario desde hace muchos años. Probablemente, desde que Eduardo Benavente al frente de Parálisis Permanente o Josexto con Cancer Moon se desgañitaban delante del micrófono.
http://www.everlastingrecords.com/

NUDOZURDO Planta BajaNUDOZURDO Planta Baja

La Inesperada Sol Dual + BTheFAKE + Ventura Planta Baja

La Inesperada Sol Dual + BTheFAKE + Ventura Planta BajaA estas alturas nadie duda que BTheFAKE es un tipo excéntrico, un loco provocador que se ríe de todo. Incluido de sí mismo. Sobre todo de sí mismo. Por eso, este matrimonio con La Inesperada Sol Dual era solo cuestión de tiempo. BTheFAKE + La Inesperada Sol Dual no es más que la resolución de una tensión sexual, que surgió entre las dos bandas en la pasada edición del Monkey Week, en la que ambos brillaron con luz propia. Bosco Valero y Ramos Dual son dos históricos del indie nacional, que se han reinventado con sendos proyectos y al que se une Ventura, el niño prodigio de la electrónica andaluza. El próximo viernes 1 de febrero en Planta Baja, bajo el irreverente nombre de Fiesta Talibana podremos ver el resultado de este encuentro singular entre estos tres titanes.
http://lainesperadasoldual.bandcamp.com/
http://bthefake.bandcamp.com/

SCHWARZ Planta BajaSchwarz llevan años desplegando una propuesta sonora -y visual- única en su género, pues la perfecta simbiosis entre música e imagen convierte sus conciertos en un hipnótico torrente de estímulos para los sentidos. Si la etiqueta de psicodélica es la primera que viene a la mente al hablar de los murcianos, sus referencias se han ido desbordando con los años en direcciones divergentes, y así han incorporado elementos kraut, lounge o doom, para desembocar en una música personal con el pulso mecánico de Kraftwerk y el funk cósmico de Parliament. Porque “la psicodelia no es un estilo; es una cualidad de la música”, aclaran ellos. Y por primera vez cantando en castellano, una postura política encaminada a combatir con más ahínco la apisonadora neoliberal que nos asfixia. Dos años después de su última visita, vuelven con nuevo disco y su siempre torrencial directo.
www.schwarz.bandcamp.com
www.musikaze.com/_sites/site/?site=schwarzbanda

ONÍRICA + D HUMAN RASTROJO Planta Baja

ONÍRICA + D HUMAN RASTROJO Planta Baja

EL TORTA Planta Baja

EL TORTA Planta BajaJuan Moneo Lara, “El Torta”, es un afamado cantaor nacido en Jerez de la Frontera, descendiente y heredero de la familia de Los Pacotes, toda una estirpe de artistas flamencos. Como tal se siente más cómodo en las fiestas y en las peñas que en los estudios de grabación, por los que muestra cierta aversión. Su cante, fiel exponente de la cultura gitana de Jerez, sobre todo por la renovación de los cantes en línea melódica, destaca por soleares y bulerías. Es un cantaor de fuerte personalidad y carácter, lo que le ha granjeado numerosos adeptos, en parte por lo impredecible de sus actuaciones en directo. El Torta es un cantaor de raza, de sangre y de familia, y una de las más firmes apuestas del ciclo por el cante puro y tradicional.
http://www.youtube.com/watch?v=kIdpxreMe-c

DESPISTAOS Planta Baja

DESPISTAOS Planta BajaDespistaos es un grupo de pop rock nacido en Guadalajara en el año 2002 y cuya principal seña de identidad son sus canciones y el buen ambiente dentro y fuera del escenario. Durante sus diez años de vida la banda ha tenido la oportunidad de participar en festivales como Mediatic Festival, Viña Rock, MTV Day, Derrame Rock o el reciente MTV Beach Madrid, así como de dar cerca de 500 conciertos por toda España y alguno que otro en Londres. Fueron galardonados en 2008 con el premio al Artista Revelación por Los 40 Principales. En 2012 comenzaron una multitudinaria gira por todo el país con motivo de su décimo aniversario, que se ha prolongado hasta el nuevo año para traerlos a Granada.

BENJAMIN SCHOOS + CHRISTIAN KJELLVANDER Planta Baja

Aquellos asistentes que presenten la entrada del concierto de Dominique A obtendrán un 50% de descuento en el precio de la entrada en taquilla.
Tras el concierto de Dominique A, este concierto será el primero en Plantabaja del ciclo Fonorama 2013.
BENJAMIN SCHOOS + CHRISTIAN KJELLVANDER Planta Baja
Benjamin Schoos tiene todas las papeletas para ser el último enfant terrible de la escena francesa. Y eso que no es ningún recién llegado. Con la peligrosa etiqueta de “nuevo Serge Gainsbourg” Schoos vive entre París y Bruselas, desde donde opera al frente de su sello Freaksville. Ha producido, compuesto y arreglado canciones para un montón de figuras de culto en la escena pop francesa, incluyendo a la estrella del synthpop de los 80 Lio, la icono parisina Marie France, el dandy Alain Chamfort, Michel Moers o Marc Moulin de Telex. Ahora ha decidido emprender una carrera propia con China Man Versus China Girl, un rico trabajo de sonido pop, basado en los sintetizadores del soft rock de los 70 con toques orquestales de las bandas sonoras del cine francés, para el que ha contado con la colaboración de nombres tan ilustres como el de Chrissie Hynde (Pretenders), Laetitia Sadier (Stereolab) o Mark Gardener (Ride). Con ellos ha conseguido un disco absolutamente francés, una colección de melancólicas y cinemáticas canciones que cantan a la dimensión pugilística de la vida, el arte y el amor a través de una metáfora como es el wrestling.
http://youtu.be/yqY1T_gfgEE
BENJAMIN SCHOOS + CHRISTIAN KJELLVANDER Planta Baja ¿Un escandinavo practicando americana? Christian Kjellvander lo lleva haciendo desde siempre. Al frente de la banda de country alternativo Loosegoats en los noventa, después como cantautor. Y con su quinto largo bajo su propio nombre deslumbra desde el inicio: Transatlantic y Bad Hurtn podrían competir con piezas de intocables como Will Oldham o Bill Callahan. Las suyas son graves, pausadas, rozando a veces lo uniforme, pero siempre rebosantes de calidez y emparentadas con el tono sombrío del mejor Nick Drake. Las prisas no van con Kjellvander.
Otros conciertos FONORAMA:
NEIL HALSTEAD (Slowdive, Mojave 3) + MATTHEW P
MARK EITZEL (American Music Club)
LAETITIA SADIER (Stereolab)
LEE RANALDO BAND (Sonic Youth)
CLEM SNIDE

THE EXPLODING BOYS Planta Baja

THE EXPLODING BOYS Planta Baja“Todo fan de The Cure debería, al menos una vez en la vida, ver a The Exploding Boys…”. Es una de las frases recurrentes que se mencionan en relación con este quinteto madrileño, que pasa por ser la banda que mejor tributo rinde al grupo de Robert Smith. Con más de cinco años de experiencia y tras haber paseado su espectáculo por las principales salas del país, The Exploding Boys recalan en Planta Baja por segunda vez para regocijo de los innumerables seguidores del grupo inglés. En sus shows recrean durante más de dos horas, y con sorprendente fidelidad, las distintas etapas de su grupo fetiche, no solo interpretando algunos de las más populares canciones de The Cure, sino también adentrándose en sus territorios más oscuros, intercalando caras b conocidas solo por los más afectos, con mezclas imposibles de temas de distintas épocas. Como resultado de su profundo conocimiento del repertorio Cure, un cuidado sonido y una calidad instrumental puesta al servicio de la similitud con el original, se crea una atmósfera en la que el público se traslada como por hipnosis a un lugar indeterminado en mitad de los 80 para vivir una experiencia evocadora muy fiel a la que habría vivido en cualquier club londinense frente a los miembros de uno de los grupos más influyentes de los últimos 30 años.

MARTÍN & THE JULIANS + COSAS QUE HACEN BUM Planta Baja

MARTÍN & THE JULIANS + COSAS QUE HACEN BUM Planta BajaLos irreductibles Martín & The Julians, subterráneos agitadores de una escena granadina a la que durante años han aportado su poco convencional actitud de protesta y el llamamiento a la acción directa contra las perversiones del occidente capitalista, regresan para presentarnos, con su sempiterno fervor punk revestido de distinción, buen gusto y un personalísimo lenguaje, burlonamente ingenuo, sus propuestas para esta temporada. El trío compuesto por Chema, Chilín y Jesús abraza con idéntica intensidad y agilidad las diferentes estéticas de las bandas de la primera ola del punk y las combina con asombrosa facilidad con el pop (más o menos power) de inclinación británica que practica. A veces minimalistas, a veces poéticos, siempre enérgicos y bienhumorados en la exhibición de su punto de vista revolucionario a favor de la lucha del pueblo contra toda opresión, Martin & The Julians son los moradores de un universo de anarcosindicalismo y Pop art, de velocidad anfetamínica  y sutil sentimentalismo en el que Billy Bragg, Vini Reilly (The Durutti Column), Joe Strummer, Paul Weller o Dan Tracey (Television Personalities) se sentirían como en casa y tú no deberías dejar de visitar.

CHORROJUMO Planta Baja

CHORROJUMO Planta BajaChorrojumo, la banda de rock afincada en Granada está presentando su nuevo trabajo Jugo de Mojo. Con dos nuevas incorporaciones a la formación, el ahora quinteto, ha resuelto un disco de Rock´n’roll potente, refinado y por momentos onírico, de tintes clásicos pero con “malafollá granaína”.CHORROJUMO Planta Baja

HUMOR VÍTREO + TENPEL Planta Baja
De nuevo el escenario de Planta Baja acoge a los grupos más cercanos. Humor Vítreo son un quinteto que practica metal de tonos hardcore, cantado en castellano y con tintes progresivos. Con su segundo ep recién publicado quieren demostrar que están en la senda correcta. Tenpel comparte con ellos cierto gusto también por lo progresivo y unas letras en español, aunque su rock es más directo e inmediato. Y como Humor Vítreo, lo han apostado todo a su nuevo trabajo, en este caso el tercero de su carrera.
www.humorvitreo.es facebook.com/humorvitreomusic
http://youtube.com/humorvitreomusic
humorvitreo.bandcamp.com
www.tenpel.com
facebook.com/tenpel

EL KANKA Planta Baja

EL KANKA Planta BajaEl Kanka es sinónimo de buen rollo. Así lo dice cualquiera que pasa de refilón por uno de sus conciertos. Sus canciones rebosan ingenio, ironía y unas ganas de vivir que rozan lo estrambótico, y es por eso que el que lo ve una vez, quiere repetir. En el espectáculo, se cocina un menú que incluye diversos y dispares sabores, que van desde lo dulce a lo amargo, desde el funk al bolero, con una presentación original y elegante y un diálogo en el que el público se ve rápidamente inmerso. Las canciones, de letra fluída y melodías pegadizas, se agarran al subconsciente como una lapa sin caer en la banalidad puramente comercial. Divertido, estimulante, diferente… Todo esto y más se puede decir de un concierto de El Kanka, pero, francamente, no dejen que os lo cuenten, hay que ir y verlo.

HIPPIE JUMP + STONE CALIBER Planta Baja

HIPPIE JUMP + STONE CALIBER Planta BajaDesde Granada Stone Caliber, y desde Huétor Tájar Hippie Jump, los grupos de aquí toman la sala para llenarla de rock. Si los primeros son militantes del más clásico hard rock de los setenta, los segundos tienen sus referentes en esa misma época con su fusión de funk y rock.

MONOZID + YSUCKLOVE Planta Baja

MONOZID + YSUCKLOVE Planta BajaDesde Leipzig, la segunda ciudad más poblada, tras Berlín, de la antigua RDA, llegan Monozid. Trío en su estado embrionario hace casi diez años, ampliado a cuarteto en 2006, al poco de debutar con un ep donde volcaban su devoción por la vertiente más oscura de la new wave y el post punk, desde entonces han pasado de frecuentar squats en su país, a pasear su directo en varias ocasiones por diversos estados de la Unión Europea. Si has sucumbido a los turrones de la dulce navidad, es tu oportunidad para desintoxicarte de tanto almíbar con un poco de realidad en blanco y negro. Abrirán para ellos Ysucklove, el enésimo invento de Jordan, uno de los agentes más creativos del pop local.
http://monozid.bandcamp.com/

CHARLOTTE + ANDREA DORIA Planta Baja

CHARLOTTE + ANDREA DORIA Planta BajaCon una edad media de 18 años, Charlotte es una banda granadina de pop-rock indie con poco más de un año de vida. En este tiempo han grabado el ep Helio. Tras una gran aceptación de la maqueta en su primer día de exposición al público en diversas redes sociales, deciden hacer una edición de 500 copias que editan en Gárgola Records en abril de 2012. A continuación se ponen manos a la obra para buscar conciertos con los que darse a conocer alrededor de Granada. Tendrán el honor de inaugurar el año 2013 con uno en el escenario de Planta Baja.
http://www.myspace.com/charlotte-go

Navidad Flamenca con KIKI MORENTE & PEPE LUIS CARMONA HABICHUELA Planta Baja

Navidad Flamenca con KIKI MORENTE & PEPE LUIS CARMONA HABICHUELA Planta BajaUna de las principales apuestas de la sala para la temporada 2012/2013. Las Noches Flamencas de Planta Baja, despide el año con un concierto muy especial en el que reúne a los dos apellidos más ilustres del género en Granada. Pepe Luis Carmona Habichuela, artífice del ciclo además de insigne cantaor y artista de larga trayectoria desde que fundara La Barbería Del Sur, en un mano a mano con Kiki Morente, heredero del mejor embajador que ha tenido la ciudad en lo tocante al flamenco. Juntos, y acompañados por algunos artistas sorpresa, pondrán el broche de oro a estos tres primeros meses de cante en Planta Baja con una celebración navideña en más pura tradición flamenca.

MISCELÁNEA + MONSTRUO Planta Baja

MISCELÁNEA + MONSTRUO Planta BajaInformación de Miscelánea: somos un grupo de versiones de los 60, 70, 80 y 90. Muchos de los músicos provienen de otra banda anterior, Diego a la guitarra, David también a las 6 cuerdas, Holger con teclados y armónica y Camacho al bajo. Su mutuo interés por las versiones los unió en este nuevo proyecto. A ellos se les unió Ana, la vocalista y Jose el batería para completar la formación. Tras su primer concierto el día 12 se enfrentan ahora al reto de llenar Planta Baja una vez más con la buena música de las décadas mencionadas. 
https://www.facebook.com/pages/Miscel%C3%A1nea/202997026501729

MISCELÁNEA + MONSTRUO Planta BajaInformación Monstruo: Monstruo graba su primer EP “Mezzo” en los estudios Grabaciones Sumergidas de Cádiz durante las dos primeras semanas de Diciembre de 2011, bajo la producción de Juan Antonio Mateos. Quince días antes sus siete miembros, todos ellos provenientes de diferentes grupos de la escena independiente, deciden juntarse en Granada bajo el nombre de Monstruo para dar forma a un nuevo proyecto: una obra que gira alrededor de los conceptos del indie y del pop, compuesta de treinta canciones enlazadas entre si y dividida en tres discos de estudio co-dependientes.
https://www.facebook.com/monstruopop/info
http://monstruopop.bandcamp.com/

ROYAL MAIL + UN RAYO CAE Planta Baja

ROYAL MAIL + UN RAYO CAE Planta Baja
Royal Mail nace en 2010, con miembros provenientes de otras bandas como Closed o Suéter y en su breve trayectoria ya han compartido escenario con Neuman, Plastic Frostik Machine, Mucho, Polock, Los Esclavos, All la Glory, entre otros. Con tan solo un ep en su haber, grabado en los estudios Curva Polar de Granada con la colaboración de Miguel Pérez (Los Esclavos), su deseo es expandir el dream-pop granadino delirante. A nivel de concursos la banda ha participado en varios quedando finalistas en algunos de ellos, llegando a la 3ª fase del concurso organizado por EMI (BandsConverters) y finalistas en la edición del año 2012 del festival Monkey Week.
http://www.myspace.com/royalmailband
Un Rayo Cae comienza a finales 2010 integrado por Luís Vela, bajista y Fran Gris, guitarrista, voz y compositor. A lo largo del 2012 se une al proyecto Rafa Montoya (batería) y se conforma por fin la base del grupo.
Pop incómodo, melódico y a la vez estridente, las letras van desde la exposición impúdica del interior, hasta el escapismo y los viajes estelares, pasando por la rabia y la decepción. Todas esas sensaciones se plasman en textos cantados en castellano.
Comprometidos con crear canciones redondas, pero a la vez trufadas de efectos, no hacen pop sofisticado ni elegante, más preocupados por combatir contra la alienación y la crisis armados de ruido suficiente para ensordecer y no dejar indiferente a nadie. 

THE MISKINS RONSON + SATÉLITE VIRGINIA Planta Baja

THE MISKINS RONSON + SATÉLITE VIRGINIA Planta BajaThe Miskins Ronson nace en Granada con el propósito de llevar su rock por todo el mundo. En su corta pero intensa vida, la banda ha dejado huella por escenarios como el del festival Zaidín Rock y ha editado Chewing Glam, su primer EP (grabado en el Albayzín de Granada por Harold Burgon), que reúne cuatro temas que recorren la historia del rock de costa a costa.
https://www.facebook.com/themiskinsronson
http://themiskinsronson.bandcamp.com/

MEAT PUPPETS + MOTHER GUN Planta Baja

MEAT PUPPETS + MOTHER GUN Planta BajaCuando mediados los 80 la discográfica estadounidense SST era uno de los puntales del rock alternativo, Meat Puppets tiraban de ese carro. Había otros iconos en ese sello, como Black Flag y Minutemen, que llegaron un poco antes, y Hüsker Dü y Sonic Youth, que lo hicieron un poco después. Pero de toda esa tropa, solo Meat Puppets siguen vivos y coleando. Estamos, pues, ante unos clásicos indiscutibles. Una banda reconocida como influencia por nombres como Dinosaur Jr., Pavement, Soundgarden y hasta Animal Collective. Por no hablar ya de la pleitesía que les rendían los componentes de Nirvana, con Kurt Cobain al frente: en la grabación de su disco MTV Unplugged In New York los de Seattle versionaron tres temas de los de Phoenix, e incluso los invitaron para que los tocaran con ellos. Con el tiempo, su furia se ha ido templando, o recolocando, y su técnica haciéndose más compleja, pero sin dejar de sonar directos y al hueso. Del hardcore-punk inicial han pasado a un rock con más cintura, que entiende el blues-rock como ZZ Top, el folk-rock como Grateful Dead y el country-rock y el hard-rock como Neil Young. Tienen trece álbumes de estudio, el último de ellos Lollipop (2011).