Calificado como un grupo neo-psicodélico, White Hills evocan el sonido y el espíritu setentero del space rock de grupos como Hawkwind, pero van más allá, como demuestra su fichaje por Thrill Jockey, uno de las más audaces sellos de la escena alternativa, o el hecho de que hayan sido apadrinados por Julian Cope, confeso seguidor de la banda. Firmemente conectados con Oneida, otro de los más sólidos proyectos de la psicodelia neoyorquina de Brooklyn, White Hills se han afianzado como una de las más brillantes propuestas del space rock del nuevo siglo. Sus giras junto a grupos de la talla de Flaming Lips o Sleep, así como sus apariciones en festivales como Supersonic, ATP New York o Roadburn así lo atestiguan.
Listado de la etiqueta: Fonorama
The Wedding Present llevan desde mitad de los 80 despachando himnos furiosos sobre las grietas amorosas y sus consecuencias. El grupo liderado por David Gedge, el más inspirado retratista de estampas agridulces de Inglaterra, vuelve a Granada para presentar en directo su nuevo disco, Valentina, que supone una vuelta a los crudos y tupidos primeros tiempos de Bizarro, el álbum que desgranaron sobre el escenario de Planta Baja en su anterior visita, o Seamonsters, considerado por muchos su obra maestra. Una convocatoria imprescindible para los amantes del mejor pop rabioso de los últimos 25 años. Ya sabes, como decía la célebre cita de John Peel, “Gedge ha escrito algunas de las mejores canciones de amor de la historia del rock and roll. Puedes discutírmelo, pero yo tendré razón y tú estarás equivocado”. No te pierdas el último capítulo TWP, siempre dentro de la Galaxia Gedge, esa de la tensa exploración de las relaciones, su principio y final, sus subidas y bajadas.
Precious Few are a German duo who have reduced their music to just acoustic guitars, melodica and vocals. The latter having been compared to the likes of Nico, former “femme fatale” singer of the Velvet Underground’s first album, and to Polly Jean Harvey.
Although they wear their British and American “Indie pop” influences on their sleeves, Precious Few have still managed to carve out
their own musical niche with their voice and instrument arrangements and unique sound. Their songs tell stories of everyday life, of family and friends, of places and objects. Kitchen-sink dramas for the 21st century!
After initially working together on a musical project with classical arrangements, Barbara and Chris decided to create a new band,
Precious Few, in 2008. Live performances soon followed, with prestigious support slots for the likes of “Shoegazer” pioneers Cranes as well as Suede’s former frontman Brett Anderson, Maximo Park´s singer Paul Smith and Chapel Club.
Chris and Barbara have both played and recorded with a variety of other bands (including Dorian, Gloria and Bizibox). These groups
have toured Germany extensively and have been the opening acts for such artists as The Wedding Present, Stars, Adam Green, Feeder,
British Sea Power, Mew, Eskobar, and MIA.
David Gedge, of the legendary Indie pop group The Wedding Present, had personally invited the duo in 2010 to join him and his band on a European tour. In 2011 Precious Few played at David Gedge´s festivals At the Edge of the Sea in Brighton and At the Edge of the Peaks in Holmfirth.
The band will be releasing their debut album by the end of the year.
Come and catch them live and enjoy the beauty of their sparse soundscapes!
Con base en Chicago (desde los tiempos del blues electrificado, la ciudad con la escena musical más audaz y atrevida del mundo), Cave se han hecho una legión de fans con su mezcla de kraut-rock psicodélico, free-funk y space rock ruidista. Su propuesta les ha granjeado comparaciones con los grupos alemanes de los 70 -Can o Neu!- pero también con luminarias del underground marciano -Funkadelic- o con grupos más recientes -Stereolab-. Activos desde 2006, editaron su debut en Important Records, aunque en 2010 fueron fichados por Drag City, seguramente el sello que con más criterio ha sabido mantener los valores del Indie rock. Aunque si por algo se caracteriza el cuarteto es por su arrollador directo. Sus grooves rebosantes de sintetizadores hipnóticos, guitarras repetitivas y cánticos chamánicos pueden hacerte entrar en trance, y su música es una celebración del rock más lisérgico que se destila hoy día. Solo los que han asistido a sus devastadoras actuaciones lo saben.