Descripción
Serpiente Negra presenta: Vulk (01.05.22) 18:30h
Reinventarse o morir. El progreso artístico de Vulk (Julen Alberdi,
Andoni de la Cruz, Alberto Eguíluz y Jangitz Larrañaga) emana de
su inconformismo y su avance implacable, el mismo que se puede
apreciar en sus conciertos. Después de tres años de reposo y re-
flexión sobre el concepto de banda, el cuarteto vasco se niega a sí
mismo en su nuevo álbum “Vulk ez da” (en español “Vulk no es”)
para plantar una tabula rasa desde la que seguir creciendo.
A mediados de 2018 varias circunstancias hicieron que Javier Marco
cediera por momentos su presencia en la batería a Jangitz hasta que
de manera natural se consumó el relevo. Las crisis que ocasionan
este tipo de cambios en una banda que antes de banda es un grupo
de amigos pueden ser definitivas. Por suerte, en el caso de Vulk
no ha sido así y el cambio de formación ha resultado un punto de
inflexión crucial en su carrera: Andoni era el único miembro vasco-
parlante de Vulk, pero al sumarse Jangitz al proyecto la mitad de
la banda usaba el euskera asiduamente por lo que rápidamente se
situó como columna vertebral de los nuevos discursos.
Vulk ez da fue grabado en analógico en Atala Estudioa (Beri, Na-
varra) por Íñigo Irazoki (Belako, Ainara LeGardon) con los cuatro
miembros de la banda tocando al mismo tiempo. Canciones viscera-
les llenas de detalles que nos hablan de la amistad y el amor desde
una visión existencialista y que nos acercan a la violencia de la hu-
manidad desde la impotencia de la realidad.
Los videos promocionales son la continuación de esas sesiones
de grabación en vivo que han acabado conformando el disco. “Vi-
deoclips” de la banda tocando otra vez en vivo las nuevas cancio-
nes tal y como lo hicieron en el estudio. En esa misma línea, y con
la ayuda de Galapan, se llegó a un acuerdo con ZINEBI (Festival
Internacional de Cine Documental de Bilbao) para que el desarrollo
de los videos culminara en un espectáculo multidisciplinar donde
se diluyese la línea entre la música en directo y el audiovisual pre
grabado. Así, se dio forma a Vulk ez da “Displayed Music Perfor-
mance” que tuvo lugar el pasado 14 de noviembre en la Sala BBK.
Vulk representa el futuro del rock vasco, sin querer esquivar el arrai-
go a bandas como Dut, Lisabö, Borrokan o bandas de sonoridad
más pop como Itoiz o Zarama. Una nueva vanguardia que tampoco
escapa de los focos externos. Vulk ha girado por todo el Estado
siendo parte del cartel de festivales como Primavera Sound, BBK
Live, FIB o Vida Festival. Todo ello sin quitar el foco de sus raíces,
en con conciertos en gaztetxes (centros autogestionados) o salas.
Entrada permitida a menores acompañados por padre/madre