THE WAVE PICTURES

PB 1A3 1A3D WAVE PICTURES copia
El trío británico The Wave Pictures es bien conocido por estos lares, ejemplo de banda con público fiel y de banda fiel a su público. Estuvieron girando por España en abril y en noviembre del pasado año para presentar su flamante “Long Black Cars”, duodécimo álbum de una carrera que comenzó en 1998. El asunto salió redondo -hubo más de un “sold out”-, como pasa siempre que vienen de visita, porque su directo es directo y no una conferencia con instrumentos ni un acto mercantil. Está curtido, currado y muy bien adobado. De manera que vuelven este año, en noviembre, con nuevo material para rematar la faena. O para repetirla, que en su caso no es sinónimo de repetirse, pues en cada actuación tiran de carpe diem y si estás entre el público y gritas fuerte puedes alterar su repertorio con esta o aquella petición. Si es rara, mejor. Para el 21 de octubre de 2013, es decir, unos días antes de su gira española, está prevista la salida de “City Forgiveness”, su nueva referencia para el sello Mushi Mushi, cuyas canciones son el resultado de su exitosa gira por Europa y Norteamérica junto al grupo Allo Darlin’ con el que estuvieron por aquí el pasado año. Ratas de estudio y animales de carretera, con la guitarra y la voz de David Tattersall al frente, juegan hoy a lo mismo que Modern Lovers en su día o, conjugando los verbos más en presente, a lo que luego han jugado también Herman Düne y Hefner, sus padrinos oficiales -en España los descubrimos cuando nos visitaron en 2008 haciéndole de banda a Darren Hayman, líder de Hefner-.
Hace ya más de una década (en 1998) que se plantó su semilla. Desde entonces el trío británico no ha parado: su ritmo discográfico avanza a razón de casi un álbum por año (en 2012 publicarán su duodécimo título, aún por bautizar; no hay que olvidar que también han ido dando salida a gran cantidad de singles, EPs, rarezas y material oficioso) y su ritmo de directos es frenético. Con la guitarra y la voz de David Tattersall al frente, juegan hoy a lo que Modern Lovers en su día o, conjugando los verbos más en presente, a lo que luego han jugado también Herman Düne y Hefner, sus padrinos oficiales -en España los descubrimos cuando nos visitaron en 2008 haciéndole de banda a Darren Hayman, líder de Hefner-. No es casual, sino todo lo contrario, que Hayman firme la producción de su “Beer In The Breakers” (2011). Con la etiqueta del pop lo-fi como afable sambenito, nunca reniegan de la máxima que coloca la actitud por delante de la técnica y andan siempre vacunados contra la moda. Pasan los años y siguen siendo los mismos gamberros socarrones, solo que sonando más clásicos.
Más info:
http://www.moshimoshimusic.com/artists/the-wave-pictures
http://www.thewavepictures.com/