MOHAMA SAZ + MIA TURBIA

MOHAMA SAZ + MIA TURBIA Planta Baja

MOHAMA SAZ + MIA TURBIA Planta Baja“Esta banda que debutó en 2015 con el sorprendente “More Iran”, y que ahora regresa con un segundo álbum donde reincide en el tratamiento libertario de la música oriental: “Negro es el poder(HUMO2017)”. Esto es, abordar sus sonoridades sin reglas, con más corazón que cabeza, enhebrándolas con el rock y el jazz con la mayor naturalidad posible. Sana y revitalizante, su frescura es todo un maná para despegar de la planicie pop y lanzarse a la aventura mística e introspectiva.”MONDO SONOROMohama Saz es una banda formada por Adrián Ceballos (Batería y voz; Melange, RIP KC, Novak, Javier Colis), Javier Alonso (Baglama Saz y voz; Novak, RIP KC, Richard Hell), Arturo Pueyo (Clarinete y Saxo; Sur Quintet, Groovin’ Santa) y Sergio Ceballos (Bajo; RIP KC, Kropotkin Revival, Melange). “Nos hemos inventado una ristra de canciones recorriendo una “L” invertida geográfica y musical; la “L” que va desde el África subsahariana hacia el norte, haciendo paradas en el Magreb, en la España de los gitanos, doblando al este, hacia el Mediterráneo parando en Serbia (“Ajde Jano” es la única canción tradicional del disco), bailando con los cíngaros hasta llegar a las tierras de los turcos y desde allí se ve Grecia, se ve Armenia, se ve Irán y si te subes más arriba, se llega a ver la India. Todo ello sin olvidar que no es un disco de fusión, ni de folk, sin olvidar que los cuatro mohamas somos músicos que venimos del Rock, la Psicodelia y el Jazz, que tocamos o hemos tocado en Melange, RIP KC, Novak o Groovin’ Santa y que lo que nos inquieta es alejarnos un poco de occidente e ir a ver qué pasa y ha pasado por otros lares, usando estos lenguajes con un romanticismo oriental, infiel y pagano, con letras escasas y repetitivas o llenas de crítica mordaz e irónica, melodías monolíticas, voces modales, ritmos atípicos, funk y solos locos de Jazz.” “Toques de jazz con fusión de Europa oriental de fondo, tíos con togas tocando en el escenario, gente hipnotizada alrededor, cual cobras encantadas: Mohama Saz en acción.” es lo que ofrece esta banda en directo, su punto más fuerte y donde realmente el concepto alcanza su sentido absoluto. Llevan girando desde 2015 tocando tanto en salas como festivales (Sound Isidro, MadVibes, Quintanilha Rock de Portugal, Le MiniWho en Holanda) sumando seguidores con sus directos explosivos como cuando abrieron para los australianos King Gizzard & The
Lizard Wizard; “y lo aprobaron con nota. Es más, por un momentohasta alguien pudo pensar que Mohama Saz, se iban a comer a las estrellas de la noche.” -MONDOSONORO