MEKANIK DISORDER
Granada, finales de los 90: el proyecto electrónico Internia, liderado por el compositor y programador José Carlos Cruz con su hermano César como cantante, ofrece algún concierto en lugares como Planta Baja con un sonido que discurre desde el techno pop más clásico hasta un terreno más industrial, produciendo material propio al mismo tiempo que varias versiones de los grupos que inspiran su sonido, como Depeche Mode o Front 242.
Sin más apariciones desde entonces, César Cruz, voz de Internia, decide en 2007 empezar a trabajar en su propio proyecto, Mekanik Disorder, como la plataforma donde mostrar sus más profundos sentimientos personales y visiones de la realidad a través de un sonido de sintetizadores muy orientado en principio a la vieja escuela del Electro y EBM europeos de los 80 -con su inconfundible toque agresivo y minimalista- que queda condensado, tras firmar con Caustic Records, en su impactante álbum debut “Cold & Strong” (2010).
Mekanik Disorder escribe y canta en cuatro idiomas (inglés, alemán, español y neerlandés) y de varias de sus composiciones se han hecho eco en medios como RNE Radio 3, pero es fuera de nuestras fronteras y en especial en la Europa continental donde ha tenido más arraigo, con presencia incluída de varias semanas en listas de música alternativa en Alemania. En la primavera de 2014 vio por fin la luz su segundo trabajo discográfico, “Out of Context”, que partiendo de la esencia del anterior se adentra de forma brillante y melódica en terrenos más New Wave y Post-Punk, y en cuya gira de presentación se encuentran inmersos. Para resaltar en directo la esencia del proyecto, César -bajo y voz- se acompaña de Gilberto Gámez a los sintetizadores y samplers y cuenta con interesantes colaboraciones a la guitarra. Han actuado a lo largo de la geografía española, desde su Granada de origen hasta Sevilla, Madrid o Vitoria-Gasteiz y compartiendo escenario con bandas de la talla de B-Movie, Absolute Body Control, Plastic Noise Experience o Hard Rain.