Descripción
MAIO (18.02.22) 21.00H
Tras varios clips virales en redes, la joven artista barcelonesa MAIO publicará finalmente el 26 de
Noviembre su esperado álbum debut ‘Des dels marges’
MAIO debuta con un primer álbum tan diverso como musicalmente colorido (de la canción de autor al
pop electrónico pasando por el reggaeton o el tropicalismo) e hilvanado de punta a punta con letras
preciosas, sentidas y con conciencia LGTBI
‘Des del marges’ ha sido producido por XICU (Ginestà) y cuenta con las colaboraciones de Flor Linyera
(Kumbia Queers), Las Bajas Pasiones y Marta B
Maio Serrasolsas Moreno nació un primero de Mayo de finales de los 90s en Sant Andreu, Barcelona. Nacer el día de las
trabajadoras y haber crecido en un barrio tan combativo como alegre no podía ser casualidad. Es así como Maio entiende
también que la música, cuando no la desemparejas de la política (así, en general), suena muy bien. Hace casi 10 años que crece
con Akelarre, un proyecto a medias con su hermana melliza Júlia Serrasolsas (GINESTÀ), con el que juntas han aprendido a
hacer músic deconstruyéndose, revisándose y conociendo mundo cada finde que tenían bolo. Con Serrasolsas os vendrá Ginestà
a la cabeza y con Akelarre seguramente recordaréis aquel vídeo viral de “no somos amigas, nos comemos el coño”.
El disco debut de MAIO es, como todo buen debut, una colección de 9 canciones estilísticamente bien diversas donde
encontramos una artista que combina con soltura y sutileza tanto piezas íntimas y tranquilas, casi desnudas, como ritmos
festivos subidos de BPMs, sintéticos, tropicalistas y reggaetoneros. El tapiz sonoro, aún así, está hilvanado y finalmente
trabado con líricas tan conscientes como sentidas y una actitud preciosista, cuidadosa y responsable con el oficio. Con
cuidado, bajos profundes y sintes épicos MAIO canta al empoderamiento colectivo en “Márgnes”, tema que abre el disco y nos
presenta la cara más digital del tapiz. “Decimales” y “Progresso Adequadament” toman el testigo de la MAIO más desnuda,
orgánica y devota de la canción en ella misma: piezas de arreglos minimalistas, que bien se podrían defender a guitarra y voz, al
servicio de la necesidad de construir vínculos de calidad con nosotras mismas y con el exterior. En este mismo capítulo analógico
y desnudo encontramos “No sé si es una canción de amor” y “Lluevo”, nuevas odas a los cuidados con las otras, sin olvidarnos
de las nuestras. Sin olvidar tampoco “Yuri”, un tema a cuarteto rockero y guitarras distorsionadas dedicado a su hermana Júslia,
el apartado digital que se inauguraba en “Márgenes” se completa con “Precari-eté”, beat tropical, veraniego, de denuncia del
mundo laboral en la hostelería playera, junto a Las Bajas Pasiones; y “Ni rápido ni lento”, reggaetón profundo y toques de
autotune, flauta transatlántica incluida, con la colaboración de Flor Linyera de las reinas argentinas del género, Kumbia Queers,
para cerrar el disco.
‘Des dels marges’ es un debut repleto de canciones tan próximas como reales que, aunque no tienen la intención de cambiar
el mundo, bien seguro que han cambiado a MAIO: es así como suenan tan preciosas, directas y honestas. En tiempos de crisis y
mediocridad social, política, económica y musical, celebramos que MAIO se haya decidido a cantarle a la amistad, los vínculos
sinceros, el empoderamiento colectivo (que no individualista), al amor y a la vida… en los márgenes y desde los márgenes.
Entrada permitida a menores acompañados por padre/madre