LYA
Amalia Barbero “Lya” nace en Córdoba en el año 1987.
http://www.lyaoficial.com/
El interés de esta joven cordobesa por la música le viene desde la infancia, cuando su abuelo la inició en los diversos palos del flamenco y de la copla. Es por ello por lo que, con tan sólo 7 años de edad, ya estaba ligada al arte de la canción española. A los 16 años decidió cambiar de estilo. Empezó a componer, a grabar coros en discos de grandes artistas como Queco, el Arrebato, Andy y Lucas, etc. Y ya, con 19 años, empezó a trabajar de cantaora con Joaquín Cortés con el que ha recorrido gran parte del panorama internacional. También estuvo tres años acompañando a Pastora Soler como corista.
Un buen día recibe una llamada de Alejandro Sanz. Un amigo de ella, José Carlos Gómez, había enviado una maqueta a Alejandro sin que ella supiera nada. A partir de ahí todo cambió. Alejandro le invita a formar parte de la nueva discográfica, que fundará junto a Pepe Barroso, llamada “Lola Records” y, es entonces, cuando nace el primer trabajo en solitario de Lya, Un pellizco de tu voz.
A lo largo de su corta pero intensa carrera la cantante ha obtenido importantes reconocimientos como el primer premio en la modalidad de canción inédita en el Ciudad de Córdoba o el primer premio en el Certamen de Canción Española de la Línea de la Concepción, según explica la discográfica.
En 2010, con Un Pellizco de tu voz, se corona como artista revelación obteniendo el Premio Artista Dial concedido por el Grupo PRISA.
Ahora la cantante ha tomado el rumbo del pop, con unas pequeñas pinceladas de flamenco y, el resultado es De Colores, un trabajo que ha sido grabado bajo la producción de Javier Catalá, guitarrista español conocido por ser colaborador habitual de Alejandro Sanz, Miguel Bosé o Ricky Martin en sus giras de conciertos.
El primer sencillo para presentar su nuevo álbum fue “Mi Verdad”, tema que tomó el relevo de “No me hagas sufrir”, “Te vas”, o su gran éxito en Internet, “Un laito en tu cama”, canciones que han convertido a Lya en un referente de la música pop / flamenco. La artista ha querido plasmar en este trabajo su gran dote de composición como ya hizo en su primer trabajo. “Ángel del camino”, “Dime que me amas”, “Libera tus miedos” o “De colores” son algunos de los temas compuestos por la joven cordobesa. En el resto de los temas ha querido contar con grandes autores como es el caso de Ismael Moya, David Santisteban y Jacobo Calderón, entre otros.