LOS GANGLIOS + Enrique Octavo
LOS GANGLIOS son un trÍo formado por una sueca y dos hermanos extremeños. Su concierto es un espectáculo de punk, cumbia concurso,
diapositivas, hardtechno y balada romántica. Aquí vienen a presentarnos su último disco “LUBRICANTE”.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Dicen que a la tercera va la vencida, y si bien LOS GANGLIOS lo llevan clavando desde el celebrado “Cataclismo electoral”, “Lubricante” se acerca mucho a su disco definitivo por varias razones.
Primero por su acabado; el trío afincado en Barcelona, formado por Rafael Filete, Leli Loro y Xoxé Tétano pule su sonido, y apuesta por una producción más limpia sin perder nervio y pegada.
Segunda, por la variedad que atesora esta colección de doce canciones, que va de rompepistas marca de la casa como “El Quijote P”, “Babieca Heide”, “VHS” y “LOL”, a mediostiempos hilarantes como “Viejo Sátiro Hipertenso” (canción melódica enferma infectada de cumbia marciana), “Calvario” (reggaetón en clave 8 bits) y “En Noruega” (los Chunguitos en clave nórdica y tropical).
Tercera, por poseer una imaginería y mundo propios donde el humor cáustico, los usos y abusos de la vida moderna y referencias a la cultura pop campan a sus anchas. “Lubricante” presenta, entre otras, historias sobre yonquis noruegos, noches de sexo truncadas (ojo que en “Al final” participa Lorena Álvarez), una oda bizarre al VHS, una desternillante clase maestra sobre “la escasez lingüística en Internet”, el relato de un individuo que disfruta manipulando fotos de famosos en el Photoshop, y un antológica y mordaz sátira sobre las adaptaciones televisivas de clásicos literarios.
Por todo esto y más, “Lubricante” bien podría ser el mejor disco de LOS GANGLIOS publicado hasta la fecha. Más allá del synth pop DIY con ramalazo punk, este trío de superhéroes de barrio es un género en sí mismo, capaz de picotear de mil y un bandas (OMD, Kraftwerk, Trio, The Beatles) y no perder un ápice de personalidad. Cogiendo prestado el título del álbum más destacado de Devo (si Mark Mothersbaugh escuchara “Lubricante” se haría fan y se vería reconocido en sus canciones), LOS GANGLIOS no son hombres, son LOS GANGLIOS.
Xavi Sánchez Pons (Mondo Sonoro)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Los Ganglios son un conjunto musical que podría definir buena parte de la España contemporánea: caóticos en su planteamiento, incorrectos en sus formas, salvajes visualmente y majaderos en su humor. Y como los grandes e históricos talentos españoles (Buñuel, Picasso..), incomprendidos en su tierra natal, también han tenido que emigrar a países más evolucionados, en este caso Suecia, para seguir obsequiando al mundo con su arte extremo. Con el tiempo estoy seguro de
que su arte será laureado en los cinco continentes.
Su tecno-ranchero-punk-cumbiero y su prolífica producción video-gráfica, hasta ahora de culto, son una de las muestras conocidas más feroces de arte contemporáneo. Una biblioteca y discoteca digna de ovación. Los Ganglios hacen hits como templos, casi siempre breves e intensos y los acompañan de un imaginario en video igual de bello que de bizarro. Los Ganglios son uno de los tesoros más dignos, creativos y exportables de nuestra piel de toro.
Borja Prieto (Vice Noisey)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
El hecho de que en los tiempos que corren existan grupos como Los Ganglios, es como esa luz al final del túnel que me hace seguir creyendo que aún hay esperanza en el maltrecho mundo de la creación musical. El riesgo, la originalidad y el espíritu libre y descontrolado de este trío es de lo más grande que ha llegado a mis oídos en los últimos tiempos. El grupo, formado por una sueca y dos extremeños, combina estilos musicales sin piedad y sin importarles en absoluto las fronteras que podrían separar (al menos en teoría) al punk de la cumbia o al techno de las baladas romanticonas. Ninjas, muñecos de nieve, villancicos inquietantes, canciones de amor orientales o de desamor dedicadas a Robocop, superhéroes fumadores que se entrenan en la dehesa extremeña o cumbias para Félix Rodríguez de la Fuente y Jacques Cousteau, son sólo algunas de las perlas que forman parte del variopinto universo paranormal de Los Ganglios. Con unas letras llenas de fina (y no tan fina) ironía y de un humor bizarro mezclado con la crítica política y una cultivada mala leche, se pasan por el forro cualquier tipo de corrección y de clasificación.
María Arranz (Le Cool)
https://granadasmile.com/