destacado-el-estado

destacado-sesion-dia-30

FOTO

2-A3-Dobles--LVs_A3PLANTABAJA2-copiaDecir que Tachenko, después de más de diez años de carrera y cinco álbumes editados –más álgunos EP- se encuentran en su mejor momento, y que su sexto álbum, “El comportamiento privado” (Limbo Starr, 2015) es el más brillante atendiendo a la calidad de sus canciones y su producción, es mucho decir, y más teniendo en cuenta su discografía. Su filosofía se resume en la frase “Siempre en busca de la canción perfecta”, aspiración máxima para un grupo de pop atendiendo al tópico “lo importante es la canción”, detalle que los mide con los grandes del género y que ha convertido a Sergio Vinadé y Sebas Puente en una pareja compositiva sin parangón en la actualidad, gracias a títulos como “Amable”, “El golf”, “Hacia el huracán”, “Escapatoria” o “Dame una pista” -por citar solo una por álbum-. Obras imperecederas capaces de crear un sentido propio en el oyente y transportarle a momentos reales o imaginarios. El compromiso es el cimiento de la banda, y si no lo hubieran abrazado con fe ciega habría sido imposible sobreponerse a las dificultades que supone entregarse a tal fin. Su actitud es su bandera, y su positivismo uno de sus principios, aun estando claramente posicionados y conscientes del aquí y ahora. Su constante actividad en el circuito de salas y carteles de festivales los ha convertido en todo un referente y su música, parafraseando al filósofo del fútbol, es un “estado de ánimo” que hace del mundo un lugar más confortable y la vida más llevadera.

Nani_mutante

Los Compinches
Lennon y McCartney, Beavis and Butthead, los bingueros… El par es la asociación mínima y es la mejor porque siendo dos las cosas salen mucho mejor y todavía tocamos a bastante pasta cada uno cuando repartimos. Mafo pincha narco y Dani sunshine pop. Seguramente se quede la música parada en varias ocasiones porque los DJs estarán en la barra o en la puerta fumando. Los compinches van sin dormir y con la ropa de hace tres días, no hay un equipo peor para poner música pero no hay mayor diversión que encontrarte con ellos en un bar.

2016-01-22-PLANTA-BAJA-GRANADA-MUSE
Aterrizan Green Covers con su tributo a Muse en una experiencia digna para los fans. Los Èxitos de la banda, fielmente interpretados por Green Covers, no dejan indiferente a nadie. Imágenes, luz y música en el universo de Muse!

Con una carrera corta pero intensa, pinchando en distintos Pubs y salas  de Granada, con dos estilos diferentes pero con puntos en común, tocando desde lo más índie a lo más electrónico, con el único objetivo que la gente vibre con ellas.SONY DSC

destacado-PERROEnergía desbordante, imaginación, influencias bien asumidas, naturalidad, talento,
ironía, diversión, versatilidad y mucho mucho carisma”. Con este tipo de apelativos calificaba la
prensa a Perro ante la irrupción de “Tiene bacalao, tiene melodía” (Miel de Moscas 2013) en el
panorama nacional.
Desde entonces no han parado de girar formando parte de la práctica totalidad de los
festivales españoles destacando Primavera Sound, SOS 4.8 o Low Festival, resultando su directo
uno de los más aclamados del país.
En el verano 2015 entraron en casa de Hans Kruger (Montreal Studios) y plasmaron su
segundo L.P. “Estudias, navajas” (Miel de Moscas, 2015) donde la mezcla de rock, punk, pop,
noise, kraut y electrónica ha sido picada por la batidora Perro en un viaje muy personal en el que
se puede apreciar el espíritu de bandas como Dinosaur Jr, Thee oh sees, Pavement, Guided by
Voices y los omnipresentes Fugazi, pero eso sí, con ese toque Perro tan único e intransferible.

Bandcamp
Facebook
Twitter
Bandsintown

Discos Bora Bora

destacado mcenroe

LuisLicerasLlegado desde tierras lojeňas, Luis Liceras, guitarrista de bisagra, nos ofrece una amalgama de sonidos pop y psicodelia para hacerte bailar. Viajando desde los 60 hasta los 90 en una noche inmemoriable que recorrerá cada parte de cuerpo.

destacado-the-outta-sitesTHE OUTTA SITES
Presentación de su álbum: “Rock´N´Roll Dance Party!”
De Hollywood, California, The Outta Sites, es un emocionante nuevo grupo en el estilo garajero de los 60, y de la Invasión Británica, con harmonías melódicas, guitarras con sonidos agudos, órganos maravillosos, bajo, y bailes locos, todo con un gran beat de acompañamiento. Sus dos álbums Shake All Night With The Outta Sites y Rock and Roll Dance Party, en vinilo y en CD, están en rotación activa en escuelas, en la radio pública, y emisoras de radio en internet en USA y Europa. En estos momentos están terminando su último álbum que saldrá próximamente este otoño.
 
The Outta Sites están de vuelta con otro álbum para tu tocadiscos. El éxito de su primer disco les ha convertido en una banda muy querida en la escena musical. Solo un grupo que ha girado incansablemente puede rezumar tanta versatilidad y energía, la cual se encuentra en esta nueva y aplastante referencia de The Outta Sites. Chris, Jason, Pete y Zack son los dinámicos jóvenes chicos de The Outta Sites. Juntos han llevado a cabo un sonido estilísticamente recordativo de la Invasión Británica. Lo que hacen no es ningún trip nostálgico. Esto es lo que el verdadero rock ’n’ roll sonaba mucho antes que los hippies lo revolvieran todo. Los doce temas del disco podrían ser hits aplastantes. Algunos destacados incluyen unos temas originales con tempo acelerado como: “It’ll Be The Last Time”, “Let Yourself Go”, y “My Baby’s Going Away”. El ritmo se calma brevemente en unos temas igual de geniales que animosos: “Don’t You Know”, “Please Don’t Cry” y “Never I Have Seen”. The Outta Sites también han puesto su único toque en grandes versiones como el “Good Good Lovin’” de James Brown, el “Peanut Butter” de The Marathon, el “That Driving Beat” de Willie Mitchell y el clásico “Shake, Shout & Go” de Brian Diamond and The Cutters. Además del tema “Bird Doggin’”, el cual fue originalmente hecho por Gene Vincent. El álbum concluye con el increíble trabajo instrumental y de órgano, “The Mongoose”. Escucha la última creación de The Outta Sites y estarás de acuerdo que es algo de otro mundo.

Paco Burgos by Antonio Casas - PhotographyEn 1997 empieza en la radio haciendo programas musicales: “Coming Back” en radio Contadero“La Nave Nodriza” en la emisora municipal de Granada además de colaborar en otros programas. Actualmente está realizando “Capa Sonora” en la voz de Granada compatibilizándolo con la labor de cronista en la web cultural El Transistor Granada.
Comienza su andadura como DJ en 1998 en locales de la ciudad de la Alhambra, sus primeras sesiones musicales están orientadas al rock and roll de los años 50’s y a estilos derivados.. garage, punk rock.. hasta llegar hoy en día a ser sesiones más eclécticas ya que se introduce en otros estilos como el soul, funk, neo swing electro swing y todo ello aderezado con un toque de intensidad.

destacado-in-your-face

destacado-sesion-dia-9

paloma floresEl día 9 de enero, P de Paloma cambia las acuarelas por los platos del Plantabaja, y las veladuras por pinceladas de new wave, post-punk y barnices ochenteros. Venid con vuestros zapatos nuevos y ganas de eliminar los excesos navideños en la pista de baile con ritmos recién salidos de la morgue, restos del guateque post-navidad, muertos vivientes y vampiresas mujeres, vampiresadas. ¡Mis colmillos y yo os esperamos!

destacado-ANIMAL-RADIO-STONE

IMG_6873editRubén Octopus es un joven agitador nocturno y bailador de break dance afincado en Granada. Sus principales aficiones son ir a misa los Domingos, dar paseos por el parque Federico García Lorca acompañado de su perro y el rock and roll. Ferviente enamorado de los sonidos oldies, la distorsión y el ruido, es conocido por las salvajes congas que se forman en sus sesiones. Garage, pop, psicodelia, punk, new wave, noise, experimental… 

destacado-sesion-dia-8-SALA-BGonzalo, aquí tienes las fotos de Rockyn Donkey y la mía para la sesión del ocho de enero. El texto, el mismo que seguramente conservarás del mes de octubre. 

PB-1A3-1A3D-pacoburgos-copiaEn 1997 empieza en la radio haciendo programas musicales: “Coming Back” en radio Contadero“La Nave Nodriza” en la emisora municipal de Granada además de colaborar en otros programas. Actualmente está realizando “Capa Sonora” en la voz de Granada compatibilizándolo con la labor de cronista en la web cultural El Transistor Granada.
Comienza su andadura como DJ en 1998 en locales de la ciudad de la Alhambra, sus primeras sesiones musicales están orientadas al rock and roll de los años 50’s y a estilos derivados.. garage, punk rock.. hasta llegar hoy en día a ser sesiones más eclécticas ya que se introduce en otros estilos como el soul, funk, neo swing electro swing y todo ello aderezado con un toque de intensidad.

Perroloco Planta Baja

perroloco